¿Asere, qué bolá? Todas las culturas tienen sus costumbres y frases, pero cuando se trata de nosotros los cubanos una de las frases más famosas y conocidas en todo el mundo es ‘asere, que bola’.
¿Qué significa el qué bolá?
Asere, que bolá … Tiene muchos significados en el lenguaje cubano, ya que se utiliza de muchas formas diferentes en dependencia de en que situación te encuentres.
El significado de ‘asere, que bola’ varia en dependencia de a quien le preguntes, pero generalmente se le conoce como:
¿Qué tal amigo? o ¿Cómo está todo amigo?¿También se suele decirlo que bolá asere?
En la famosa Habana vieja vas a escuchar muchos jóvenes decir ‘que bolá consorte? que es otra variación de la misma frase.
Pero si te preguntas porque nosotros los cubanos decimos esta frase tantas veces, pues no hay una respuesta exacta, pero si tiene que ver mucho con nuestra cultura urbana.
Ejemplos :
- Yo: qué bolá asere?
- Tú : qué bolá?
- Yo: cómo anda la cosa?
- Tú : ahí! Normal veo y tú que cuentas?
- Yo: na, en las mismas, tú sabe ahí en la pincha (trabajo)
- Tú : y la pura?
- Yo: ahí en el gao (casa)
- Tú : dale nos vemos por ahí!
- Yo: sí, luego te lanzo (doy) una perdía ( llamada).
Los jóvenes cubanos han hecho esta frase como parte de su lenguaje típico diario, ya no es una frase ofensiva, si no una forma de expresarse con un amigo.
Los hombres suelen a usar esta frase mucho más que las mujeres, pero las mujeres suelen decir ‘que bolá.
¿Podría ser popular esta frase?
Asere que bolá podría considerarse, si no la más popular, una de las frases del cubaneo más sonadas dentro y fuera de la Isla.
Caminar por las calles de cualquier ciudad del país y escucharla no resulta para nada difícil, mucho menos si transitas por lugares frecuentados en su mayoría por los jóvenes y adolescentes, lo que no quiere decir que los adultos no la empleen en su argot cotidiano.
Hablar en cubano:
Qué bolá, asere
¿En la música se escuchan frases callejeras?
“Asere que bolá” también es parte de muchos temas musicales, varios artistas nacionales e internacionales han usado la frase en sus canciones de una manera muy original y atractiva, llevando la manera de hablar del cubano a otras partes del mundo a través del arte.
¿En qué otros momentos se emplea esta frase?
La connotación de esta frase cambia de acuerdo al contexto, funciona como saludo, pero también puede emplearse para reclamar o para exigir algún derecho, o para decir que no estamos de acuerdo en relación a determinado tema o acción.
La entonación a la hora de pronunciarla y el espacio en el que nos encontremos determina el significado de la misma.
Si quieres ser parte de nuestra cubanía, asere no esperes más y echa pá acá!
Descubre más sobre la clase
pulsa el botón azul
CONCLUSIONES
Las formas para contestar a la pregunta: ¿Que bolá?
Leer Más
Las frutas en español cubano
Leer Más
Aprender español en la Habana
Leer Más
Hablar Cubano
Leer Más