¿Cómo es la comida cubana?
Para los estándares actuales, la comida cubana puede ser demasiado grasosa, nutritiva porque utiliza muchos cárnicos y la gusta de lo frito.
El almuerzo del cubano siempre es abundante y caliente debe estar sin importar el clima en el que se encuentre.
Y entre 5 comidas como siempre comiendo golosinas o aperitivos que venden en la calle, en los kioscos particulares.
Cuba es la perla del Caribe, es una gran fiesta sensorial, entre la música, los colores, el olor de un pueblo luchador, con una enorme diversidad de razas, tradiciones y una hermosa cultura que tanto la identifica.
Uno de los elementos más significativos es la forma de vivir y el pensar del cubano.
Un paraíso de aguas cristalinas, atardeceres impresionantes y el clima que es excepcional.
La isla tiene un legado de historia e identidad nacional, siendo una parte imprescindible de la cultura Cubana y es la comida típica, tradicional, con un sabor inigualable.
La gastronomía cubana se ha abierto puertas con los sabores que permite elevar todos los sensores del cuerpo humano.
¿Qué significa la comida típica de Cuba?
Identifica una nación, un pueblo, la cultura y costumbres juntamente con sus raíces.
Uno de los pilares fundamentales de la cubanía.
¿Qué es la comida criolla en Cuba?
Lo típico de Cuba, de cada provincia, que representa el sabor de cada pueblo. Incorpora el uso de las carnes, frijoles, especias diversas y verduras.
- El arroz congris
- Tostones
- Frijoles negros y arroz
- Ropa vieja
- Cerdo asado
- Ropa vieja
- Tuca con mojito
- Carnes con papas
- Caldosa
¿Qué es lo habitual en la comida del cubano?
En lo típico de la comida cubana el arroz no puede faltar en ninguno de los platos servidos, y debe ser en abundancia.
El habanero por lo usual es acompañando con frijoles negros, preferentemente en los almuerzos, se acompaña con plato fuerte en la mayoría de las veces.
¿Dónde encontrar comida criolla?
En los restaurantes típicos en Cuba, tanto estatales (estado) como en los particulares.
En kioscos en la calle, servido en cajitas con buena calidad.
Cuando viaja de una provincia a otra encontrarás pequeños restaurantes llamados conejitos.
¿Existen platos famosos en la gastronomía cubana?
Sí!
- El congris, tostones y ropa vieja
- El cerdo asado con congris y ensalada de lechuga y tomate.
- Los frijoles blancos con carnes con papas.
¿Hay rectas de comida cubana?
En cualquier sitio de internet podrás encontrar recetas de la comida típica cubana, pero mostraré algunos ejemplos con los ingredientes principales en la comida criolla.
Frijoles negros: una libra de frijoles negros, seis vasos de agua, sal al gusto, especies (cebolla colorada, pimientos, ajos, comino) , aceite.
Ropa vieja: lb de falda de res o bistec cocida y desmenuzada, hojas de laurel, cucharadita de caldo de res o pollo en polvo, pizca de sal, pimienta molida, cucharadita de aceite de oliva o vegetal, cebolla da mediana cortada en rodajas, ajo, una taza de vino tinto o caldo de res, pasta fe tomate, un poco de jugo de limón o vinagre, orégano, pimienta negra al gusto, pimiento verde en rodajas.
Tostones de plátanos verdes: un plátano verde, un diente de ajo, una libra de aceite girasol, pizca de sal.
Librería para aprender:
¿Cuál es la comida que comen los cubanos en Navidad?
Para el cubano hay dos cenas importantes y otra opcional, y es precisamente la del 24 de diciembre y aún así no en todo el país se celebra este día, pero el 31 de diciembre, esa si no puede faltar.
Se celebra con cerdo asado, congris, ensalada de lechuga y tomate y en la parte oriental le agregan el casabe, este último es un pan ácimo, crujiente, delgado y circular hecho de harina de tuca.
Otros cubanos siguen de rumba hasta el 1ro y continúan la fiesta con otro cerdo asado y por supuesto, la cerveza o el ron cubano no puede faltar.
¿Las provincias del país tienen su comida típica?
Cada provincia elabora sus platos criollos o en la mayoría de ellos le agregan o quitan ingredientes, estos platos le cambian el nombre, como por ejemplo el “tamal “, este alimento en Santiago de Cuba lo llaman “ayaca” y en el resto de las provincias lo llaman por su nombre.
Santiago de Cuba tiene 5 platos típicos:
- Gigote
- Vaca frita
- Picadillo a la criolla
- Arroz congris
- Ajiaco.
Los 5 platos típicos cubanos en la Habana:
- Moros y cristianos
- Ropa vieja
- Tasajo a la cubana
- Lechón
- Mariquitas o chicharritas.
Si tienes la oportunidad de visitar a Cuba te digo que la isla tiene más que ofrecer a un viajero como tú, su gente, las costumbres, cultura y sobre todo la gastronomía cubana, no pierdas el momento de probar platos típicos que harán volar tú imaginación con el sabor de la cubanía.
Diálogo sobre la cocina cubana!
< Juan: ¿Qué bolá asere?
> Lázaro: ¿Qué hay el mío?
<Juan: Saliendo de la pincha, con tremenda hambre, a ver que prepara la pura hoy de comer que estoy fundío.
> Lázaro: Mijo si yo voy ahora la el restaurante que abrió el chino la semana pasada. Dicen que están haciendo unos ajiacos y ropa vieja pa chuparse los dedos.
<Juan: Ño asere, que rikera, vamos pa allá.
En el restaurante en la Habana
Oee Chino, aquí está la gente del barrio pa apoyarte asere, esto está tremendo.
Chino < : Ño pipo, gracias mio, ya dale sientanse que los mando a atender.
> Lázaro: Gracias asere!
> Lázaro: Oee chino, aquí está la gente del barrio pa apoyarte asere, esto está tremendo.
*Chino: Ño pipo, gracias mío, ya dale sientanse en casa, que los mando a atender.
> Lázaro: Gracias asere!
*Chino: No hay de qué, la gente del barrio es la gente del barrio.
> Lázaro: Tú sabe! Jajajaj
< Juan: bueno men y qué pedimos?
> Lázaro : vamos a ver qué hay?
¿Cuáles son los platos principales de un menú cubano?
- Moros y cristianas
- Arroz blanco
- Arroz frito
- Arroz amarillo
- Coquetas de jamón
- Tasajo a la cubana
- Chilindrón de carnero
- Pollo en salsa
- Ropa vieja con yuca
- Pechuga de pollo
- Tostones de plátanos
- Ajiaco
- Mariquita
- Ropa Vieja y Plátanos con Yuca
- Arepas de jamón con ensalada de piña y jícama
- Patatas bravas asadas con aioli picante de aguacate
- Fajitas de pollo con pistachos enchilados
- Ceviche vegano, saludable para el corazón
- Pan tostado con huevo y aguacate
- Tostadas integrales con frijoles negros y queso
- Sándwich de queso a la plancha
- Ensaladas de pan
- Cataplasma de pan y leche
- Budines de pan
- Pan de ajo
- filetes de una pechuga de pollo grande
- Gnocchis de yautía
- Quimbombó con bolitas de plátano
- Arepas rellenas de Reina Pepiada
- Papas rellenas
- Fufú de plátano con salmón salteado
- Quimbombó
- Croquetas de jamón
- Picadillo
- Lomo de cerdo con mojo de cítricos y ajo
- Moros y cristianos
- Tasajo a la cubana
- Tostones de Plátanos
- Chicharritas
- Chilindrón de Chivo
- Potaje de Frijoles
- Plátanos Maduros Fritos
- Raspadura
- El pollo en salsa
- Fricasé de pollo
- Chilindrón de chivo
Postres cubanos
- Flan de huevo
- Flan de calabaza
- Boniatillo
- Casquito de guayaba
- Arroz con leche
> Lázaro : bueno asere, esto está bueno!
< Juan: To’ me encanta jajaj
> Lázaro : bueno, pedimos
< Juan: Ta’ bien
Después del restaurante
< Juan: Pipo me quedé sin palabras, es verdad que el cubano está escapao en la comida.
> Lázaro: Que rico, ese ajiaco estaba pa chuparse los dedos.
< Juan: Ño sí, las mariquitas estaban crujientes y la ropa vieja ni se diga jajja que ricooo. Además los precios súper asequibles.
> Lázaro: Así es! Barriga llena corazón contento jajja.
< Juan: Dale tanke nos pillamos después, gracias por el lugar, el chino se mandó.
> Lázaro: Seguro eso le va a dar plata cantidad, deja que se le llene de yumas jajja.
< Juan: No, y deja que la pura sepa que comí en la calle jjaja le da, tendré que comer otra vez, sino se pone de madre. >Lazar: Bueno, suerte con eso jaja, nos vemos.
< Juan: Métele
Vocabulario a lo cubano:
Métele: dale
Yumas: turistas
Plata: dinero
Tanke: tipo duro
Pillamos: nos vemos
Se mandó: lo hizo muy bien
Mariquita: plato criollo
Ajiaco: plato criollo
Escapao : inteligente, asunto
Pincha: trabajo
Pura: madre
Pa: para
Qué bolá asere: cómo estás amigo?
Qué hay el mío: qué me cuentas amigo?

Sé parte de nuestra Cultura!
Muchas gracias por tu atención.
Profesora Natalì Pérez (Habana).
Español a lo cubano: ¿Cómo aprender con mayor rapidez?
Leer Más
Aprender español en la Habana
Leer Más
Frases cubanas más populares
Leer Más
Diccionario: Vocabulario a lo cubano
Leer Más
Las formas para contestar a la pregunta: ¿Que bolá?
Leer Más
Saludos a lo cubano
Leer Más
Las verduras en español cubano
Leer Más