Nuestro aspecto físico, cabello, ojos y ropa están condicionados por el color, ya que puede resaltar nuestras partes más bellas y ocultar los puntos más débiles.
Los colores que vestimos, realzan o perjudican nuestra imagen.
Los diferentes tonos pueden exaltar u opacar las características faciales, el color de los ojos, y las formas del cuerpo.
¿Conoces tú cuáles son los colores principales que representan a Cuba?
Los colores de la bandera : Blanco, azul y rojo.
¿Cuáles son los colores más utilizados en Cuba?
Todos los clores son utilizados sii pero no solo en nuestras prendas de vestir sino en nuestras casas, barrios, autos muy llamativos.
Pero en algunas provincias a un mismo color se le nombra de otra forma y otros se mantienen.
- Blanco – blanco.
- Azul – azul.
- Violeta – morado.
- Naranja – mandarina.
- Negro – oscuro.
Si utilizamos los colores en oraciones lo podrás identificar en género y número.
- Marrón – carmelita.
- Verde – verde.
- Amarillo – amarillo.
- Rosado – rosa.
Los colores y la gramática!
¿Cuando insertas los colores en las oraciones, los puede distinguir en género y número?
Cuando estos terminan en (a) es femenino (género) y si es (as) es plural (número).
Si terminan en (o) es masculino (género) y si es (os) sería plural o en caso de singular termina en (o).
Género |
Femenino (a) |
Masculino (o) |
Número |
Singular (a-o) |
Plural (as-os) |
Los colores pueden calificar al sustantivo o sea realizan función adjetiva y se pueden clasificar en género y número.
Ejemplos:
- La noche es oscura (género: masculino; número singular).
- El sol amarillo (masculino singular).
- Díaz negros (masculino plural).
- Los Mango son amarillos (masculino plural).
El césped verde.
En este caso de oración el color verde su terminación es diferente por lo tanto lo que permite que la califiquemos en género es el sustantivo o el artículo, sería género masculino, número singular).
- El verde (masculino singular).
- La verde (femenino singular).
- Césped verde (masculino singular).
- Los césped verdes (masculino plural).
¿Y si le agregamos la forma verbal Ser?
El césped es verde.
En este caso se mantiene la misma clasificación, la forma verbal no cambia en el color ni en género ni número.
- El cielo es azul (masculino singular)
- La mariposa es morada (femenina Singular)
¿Si utilizas la forma verbal Estar existe cambio en el color?
Ejemplo:
La bebida está roja…
En este caso es momentáneo pues la bebida puede estar en otro momento de otro color.
El idioma Español es muy amplio y la gramática se desarrolla en cada palabra y logra diferentes significados.
Frases cubanas más populares
Leer Más
Diccionario: Vocabulario a lo cubano
Leer Más
Las formas para contestar a la pregunta: ¿Que bolá?
Leer Más
Saludos a lo cubano
Leer Más
Las verduras en español cubano
Leer Más