La salsa cubana es uno de los bailes sociales latinos más populares.
Se baila al ritmo de la música que lleva el mismo nombre.
Y por supuesto que el cubano no se pierde la oportunidad de bailar hasta el cansancio.
Al bailar salsa, la música la “gozarás” mucho más, ya que el cuerpo irá en sintonía con el ritmo, te dejarás llevar y pasarás momentos inolvidables.
¿Cómo surge la Salsa en Cuba?
Su nacimiento fue producto de la mezcla de varios estilos musicales. Entre ellos, el jazz, el son cubano, la guaracha, el mambo y hasta el bolero.
A pesar de que empezó a ganar popularidad desde nueva York, este género cobró su forma en Cuba.
Alrededor del año 1776 la isla inica un recorrido por la música y sus ritmos, cuando recibe un baile llamado chuchumbé, este baile tuvo un gran éxito, gustado por todos los cubanos y llega a difundirse de inmediato.
Claro está que para lograr que este género musical logra difundirse y ser aceptado, no solo en Cuba, sino en el resto del mundo, existieron otros ritmos impuestos que dieron cabida a la salsa: la rumba, el son, la conga, mambo, chachachá y la pachanga.
Se puede decir que la Salsa es la madre de todos los ritmos, de la música del Caribe.
El origen de la salsa está en la música popular cubana. La dinámica forma de bailar y unas figuras muy visuales y atractivas que de seguro querrás probar. 😀
Ahh! Y cómo todo en Cuba , se fueron agregando otros instrumentos, formas musicales para adaptar mejor la salsa, no solo en Cuba, sino en otros lugares, idea del cubano.
La salsa es el resultado de la combinación del son cubano y otros géneros de música caribeña. Es por ello que se originó el ritmo de la salsa en Cuba.
“La Salsa al estilo cubano”
Este estilo es más bien conocido como salsa a lo cubano o baile de casino, existe una diferencia en el baile.
Existen muchos estilos y al pasar los años este se va trasformando con diversidad de elementos y pasos ( “marcar “👉habla callejero)
Es algo compleja, incluso más que en otros países, pero si te gusta y tienes el empeño, de seguro coges los pasos al momento, permite que la música corra por el cuerpo y ya está! 😉
Los cubanos llevan en la sangre la necesidad de bailar, sentir que el cuerpo libera energía, además que bailar salsa permite tener una condición física estupenda.
¿Cómo se baila Salsa a lo cubano?
Cuando ves una pareja que “conecta” bailando te das cuenta que están en sintonía, parecen una misma alma en dos cuerpos.
Normalmente suele bailarse en una rueda cubana ( rueda de casino) en parejas sueltas, claro que no es para competir sino pasarla bien en amigos o pareja.
Al bailarse en parejas sueltas se realizan figuras circulares haciendo juegos con los brazos o nudos.
Las mujeres hacen un movimiento marcado de cintura que va al ritmo de los tiempos musicales.
Este tipo de baile lo puedes bailar como más te guste, incluso individual.
La salsa en Cuba se baila con un estilo juguetón, con sandunga, rítmica además resulta vistoso, con un aire de libertad y cubanía.
¿Dónde se escucha Salsa en Cuba?
Se puede escuchar en cada rincón de Cuba desde las calles, restaurantes, hoteles, discotecas, bares, en cualquier lugar donde se encuentre.
Es común hallar músicos tocando y cantando a donde vayas , además la salsa en Cuba es de gran importancia para los cubanos y el mundo porque ha recorrido más allá de todo el Caribe y son muchas las personas que conocen este género, esa sandunga que tanto atrae a otros.
En Cuba se celebra cada año el festival de la Salsa, y todo cubano asiste para disfrutar de la buena música de nuestros músicos así como los bailes.
¿Dónde se baila Salsa en Cuba?
Para los amantes del baile en Cuba, solo basta con tener las ganas de mover el cuerpo y salir en busca de esos movimientos y ritmos de la Salsa que te conducirán a una noche estupenda.
Existen muchos lugares para bailar Salsa, a cualquier lugar del país al que visites tendrás la posibilidad de mover el cuerpo con este género tan peculiar:
- La Casa de la Trova en Trinidad y Santiago de Cuba.
- En La Habana, la Casa de la Música de Miramar.
- Centro Habana y Plaza:
- El Salón Rosado de la Tropical.
- Los Jardines del 1830.
- La peña de baile del Hotel Florida.
- La Casa del Árabe y la Asociación Canaria de Cub
No pierdas la oportunidad de disfrutar el baile de este género tan salsoso, y deja que tu cuerpo se muestre con cada movimiento, dejando fluir tu energía y disfrutando cada paso que des.
¿Qué agrupaciones cubanas tocan Salsa?
Gracias a los cantantes cubanos de Salsa este ritmo ha traspasado fronteras bailándose en toda América Latina. Muchos son los cantantes que con su fuerte y melodiosa voz hacen mover a más de uno al ritmo de la salsa.
Desde las más antiguas hasta las más modernas y combinadas, con nuevos ritmos se escuchan por toda Cuba.
Cantar y expresar los sentimientos a través de canciones es otro don que poseen naturalmente quienes habitan la isla.
Los cantantes de salsa más representativos que han estremecido al mundo y agrupaciones que han logrado mezclar ritmos y melodías en Cuba :
- Fania All – Stars.
- Juan Formell y Los Van Van.
- Maikel Blanco y Su Salsa mayor.
- Alexander Abreu y Habana de Primera.
- Azúcar negra.
Cantante cubana fallecida que también fue una figura inolvidable en el mundo de la salsa : Celia Cruz. Con su carisma, su voz y su famosa frase “¡Azúcar!”, se robó el corazón de millones de personas.
¡Bailar Salsa no tiene edad! así que no tienes excusa para pasar buenos momentos con tus amigos en la tierra caliente.
La música al cubano le viene en la sangre, solo escuchar un acorde y el organismo se pone alerta como asimilando la posesión que vendrá en breve.
¡Oye! cómo va tu ritmo, bueno es pa’ gozar 😁
Vale la pena tener una aventura loca y formar tremenda gozadera. 😅